
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos .
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible .
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos .
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón ni abismos .
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites
Mario Benedetti
9 comentarios:
yaaaaajaaaajaaajaaa
sta wena la wea
versos desde un corazon salvaje de todo un asesino como el de ste weon
y si lo copio d otro weon, .............
iwal bkn la wea
Hola....
gracias por pasarte y por tus palabras, es muy cierto todo lo que dijiste y me reflejo a la perfeccion...
yo tambien te voy a agregar a mis links - vas a ser el primero porque no sabia que se podia agregar gente - soy media tonta para esto de internet :S
Besitos
Me encanta este poema, cuando me lo pasaste lo iba a pner pero creo que te adelantaste jaja :D
Por cierto, gracias por tus palabras, creo que lograste identificar el tema central y el peso de los temas que quería tratar. Interesante
es bueno ese poema...
no se quien eres pero tienes un buen blog
y eso de las viejas...es cierto, y ademas te sonrien algunas... Una vez un tipo me piso...quizas fuiste tu...yo era la vieja
Por lo demas, yo maullo
Holii, yo sólo sé dos cosas:
que estas en los Links de la Ame, y que ese poema la lleva x 1000.
saludos desconocido/a usuario blogger, gracias x entender mi afán x Cortázar xD
Amo ese poema....es hermoso...
Besitos
Suerte...
Deberías escuchar al Leo Masliah
enviame las fotos wn maricón
y bennedetti antes de su exilio era bkn
ahora noh
ahi te ves.
EL EPIGRAMA
Desarrollo del concepto de epigrama.
- En sus comienzos fue una breve inscripción que, grabada sobre la piedra del sepulcro, proclamaba las hazañas o el recuerdo de alguna persona.
- Luego se usa el término epigrama para designar una composición poética corta, conceptuosa y de tema amoroso. Esta etapa está representada por los epigramas eróticos del círculo de Lutacio Cátulo y por bastantes composiciones de Catulo. En este punto coinciden epigrama y elegía.
- En una última etapa, el epigrama sustituye su contenido amoroso por la crítica social, con lo que viene a converger con la sátira. Es el epigrama satírico, cuyo representante más excelso es Marcial.
Las características del epigrama satírico son, además de su concisión, su tono, casi siempre festivo, y su agudeza, acentuada al final, a modo de aguijón o estilete, que lo hacen apto para el ataque personal y la denuncia social.
MARCIAL
Marco Valerio Marcial, de origen hispano, nació en Bílbilis, cerca de la actual Calatayud.
En los epigramas de Marcial se contiene, minuciosamente captada, toda la vida de Roma del último cuarto del siglo I: los espectáculos y sus protagonistas pasivos (espectadores) y activos (gladiadores, aurigas, actores de teatro...); el abanico entero de las clases sociales y sus modos de vida; la topografía urbana, con sus calles, plazas, foros, mercados, basílicas, anfiteatros...; las costumbres y los vicios incontables de aquella sociedad, cuya corrupción había ido en aumento desde la época neroriana.
Se le ha llamado "poeta del instante fugitivo". Renuncia voluntariamente a tratar temas mitológicos, que considera inútiles, lo suyo es hablar del hombre con sus virtudes y sus defectos.
Hay que desechar la idea de que los epigramas de Marcial son todos "satíricos", y mucho menos "obscenos", que sí existen, pero en reducida proporción. Marcial es también el poeta idílico que canta la paz y las alegrías de la vida en el campo, el que se conmueve al recordar la desgraciada muerte de Cicerón, el que alberga delicados sentimientos de amistad e incluso compone con dolorosa ternura, que llega hasta las lágrimas, epitafios a la muerte de su pequeña esclava Erotión.
Un aullido bien atrasado uhhhhhhhh XD...
no había revisado mi blog :P, que interesante su blog...me encantó el monólogo de el club de la pelea, es uno de mis favoritos tyler me parece un personaje fascinante a pesar de ser irreal...bueno eso es lo más interesante sin duda ^^...
seguiré curioseando en su blog :P
^^
Publicar un comentario